
¿Cuál es el mejor medicamento para tomar para la prostatitis? La inflamación de la próstata es una enfermedad bastante compleja que tiende a tener un curso crónico. Por tanto, para que su tratamiento sea eficaz, la terapia compleja debe incluir fármacos, tanto nuevos como probados, pertenecientes a diferentes grupos farmacológicos.
No es costumbre hablar de esta enfermedad entre los hombres. Pero, sin embargo, la patología requiere tratamiento inmediato. ¿Qué medicamentos son actualmente más eficaces para la prostatitis?
Causas de la prostatitis
Alrededor del 20% de los hombres en edad reproductiva padecen inflamación de la próstata. Además, algunos de ellos padecen la forma crónica de la enfermedad. ¿Qué provoca el desarrollo de esta patología?
La prostatitis es causada por una serie de factores patógenos que afectan los órganos pélvicos. Estos incluyen:
- alteración del suministro de sangre. El estancamiento de la sangre venosa en la próstata suele ser la causa del proceso inflamatorio. Este fenómeno ocurre con exceso de peso corporal, estilo de vida sedentario y trabajo sedentario. También complica la salida de sangre y linfa de los órganos pélvicos un cambio en el tono vascular debido al tabaquismo y el consumo de alcohol;
- infección bacteriana. El patógeno puede ingresar al área genital masculina ya sea a través del contacto sexual sin protección con una pareja infectada o en presencia de procesos crónicos en el cuerpo causados por la microflora patógena. En este último caso, el patógeno puede ingresar a los órganos pélvicos y a la próstata a través del torrente sanguíneo, la linfa y también a través de fibras nerviosas;
- hipotermia frecuente de la cintura pélvica;
- cambio fisiológico o patológico en el fondo hormonal general del cuerpo;
- vida sexual irregular o, por el contrario, saciada;
- debilitamiento del sistema inmunológico, como resultado del cual el cuerpo pierde la capacidad de resistir infecciones externas o internas.
Para restaurar la función de la próstata, es necesario eliminar o al menos debilitar significativamente el efecto de los patógenos en el cuerpo masculino y crear las condiciones más favorables para la regeneración de los tejidos. El papel principal en la normalización de los procesos en los órganos pélvicos masculinos pertenece a la terapia con medicamentos.
Atención. El tratamiento de la prostatitis será eficaz sólo si la elección del fármaco en cada caso se basa en la etiología de la enfermedad.
Prostatitis aguda y crónica: síntomas
Las manifestaciones de la enfermedad dependen del curso de la enfermedad. Un inicio agudo suele acompañar a la prostatitis de etiología bacteriana. En este caso, el paciente presenta los siguientes síntomas:
- escalofríos o fiebre;
- aumento de la fatiga;
- puede haber dolores de cabeza y otros signos de intoxicación general;
- dolor en el área de la ingle que se irradia a la zona lumbar;
- micción frecuente, acompañada de dolor cortante y debilitamiento del chorro;
- dolor en el área rectal durante las deposiciones;
- cambios en la apariencia de la orina.
En ausencia de un tratamiento oportuno, así como en caso de no seguir todas las recomendaciones del médico, la enfermedad puede volverse crónica. Las quejas más comunes durante un curso prolongado de la enfermedad incluyen dolor intenso en la zona perineal, que cubre la ampolla del recto y otros órganos adyacentes a la próstata. Los hombres informan dificultad para orinar y una sensación de ardor que se produce al ir al baño.
Los síntomas generales del curso crónico de la enfermedad incluyen aumento de la irritabilidad y diversos trastornos del sueño.
En la medicina práctica, se ha establecido que en aproximadamente el 50% de los casos la patología crónica es propensa a exacerbaciones frecuentes. Al mismo tiempo, parecería que la prostatitis curada se recuerda a sí misma con síntomas específicos.
Importante. Los síntomas y el tratamiento de la enfermedad están estrechamente relacionados. Para curar la prostatitis, los medicamentos se seleccionan no solo según la forma de la enfermedad y la tendencia a exacerbar la patología, sino también según la gravedad de los síntomas.
Formas de dosificación
¿Cómo tratar una enfermedad en desarrollo? Para elegir los medicamentos adecuados para el tratamiento de la prostatitis, es necesario tener en cuenta la forma farmacológica de liberación. Si el método de administración del fármaco se elige incorrectamente, incluso los fármacos más eficaces pueden resultar ineficaces.
Para el tratamiento de procesos inflamatorios en la próstata, se utilizan los siguientes medicamentos:
- supositorios para su inserción en el recto. Estos medicamentos son más baratos que otras formas farmacéuticas, pero suelen ser más eficaces. Esto se debe a la proximidad de la próstata al lugar de la inyección. Desde el recto, las sustancias activas de los supositorios penetran en los tejidos circundantes a través de la membrana mucosa rica en vasos capilares y más rápido que otras formas y tienen un efecto terapéutico en todos los órganos adyacentes. El efecto de este medicamento para la prostatitis en hombres comienza literalmente unos minutos después de la administración. Se obtiene un resultado similar cuando se utilizan microenemas en el tratamiento. Los supositorios rectales pueden tener efectos antiinflamatorios, analgésicos o antibacterianos;
- tabletas, gotas y cápsulas. En esta forma de dosificación, se prescriben medicamentos para aliviar el proceso inflamatorio y aliviar los ataques de dolor. Además, para curar rápidamente la prostatitis, se utilizan gotas y tabletas que contienen sustancias inmunomoduladoras. Todas estas formas de dosificación también son buenas para introducir en el cuerpo sustancias que tienen un efecto antibacteriano. Pero estos medicamentos afectan no sólo a la próstata inflamada, sino también a todo el cuerpo. Por lo tanto, cuando se trata con tabletas y otros medicamentos orales, el hígado y los riñones del paciente pueden resultar dañados. Qué cápsulas, comprimidos o gotas ayudarán mejor contra la prostatitis, en cada caso sólo debe decidir un médico;
- medicamentos inyectables. Una de las formas más efectivas de administrar medicamentos a un órgano enfermo. Al igual que las pastillas, tienen un efecto en todo el cuerpo;
- El medicamento para la prostatitis en hombres también se puede administrar directamente en la uretra mediante instilación. Con este método de tratamiento, las sustancias activas entran directamente en la glándula prostática. Este procedimiento solo puede ser realizado por el médico tratante.
Importante. La elección de la forma farmacéutica de la terapia con medicamentos está influenciada por el estado general del paciente, la presencia de enfermedades concomitantes, la gravedad y la forma del proceso inflamatorio. Los medicamentos que usted mismo prescribe pueden ser peligrosos para su salud.
Drogas utilizadas
El tratamiento de los procesos inflamatorios en la próstata incluye medicamentos que pertenecen a varios grupos farmacológicos, cada uno de los cuales tiene su propio efecto específico, tanto en el órgano enfermo como en todo el cuerpo. La lista de medicamentos utilizados incluye:
- Sustancias con actividad antibacteriana. Estos remedios se utilizan en los casos en que es necesario curar la patología causada por la microflora patógena;
- medicamentos antiinflamatorios. Al aliviar la hinchazón y otras manifestaciones de inflamación, así como mejorar el suministro de sangre a la próstata, los medicamentos de este grupo contribuyen a la rápida restauración de la estructura y función de la glándula prostática;
- los analgésicos incluidos en un tratamiento complejo mejoran significativamente la calidad de vida del paciente hasta su recuperación;
- los alfabloqueantes mejoran el flujo de orina y alivian las molestias al orinar;
- El tratamiento también se complementa con medicamentos que tienen un efecto inmunomodulador.
Para tratamientos complejos, los medicamentos para la prostatitis deben seleccionarse teniendo en cuenta su interacción entre sí. También es necesario tener en cuenta la presencia de efectos secundarios.
Como referencia. La mejor cura para la prostatitis en cada caso concreto son las sustancias que corresponden a la etiología de la enfermedad y la forma de la patología.
La clasificación de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la prostatitis identifica los siguientes grupos de medicamentos más populares.
Agentes antibacterianos
El tratamiento eficaz de la prostatitis causada por microorganismos patógenos es imposible sin el uso de antibióticos. Para un tratamiento eficaz de la enfermedad, primero es necesario realizar una prueba de laboratorio mediante un frotis para determinar el tipo de patógeno y su resistencia a varios grupos de fármacos antibacterianos. Esto le permitirá elegir el mejor medio para cada paciente específico. A veces, para ahorrar tiempo, si es necesario el inicio inmediato de la terapia, el médico prescribe antibióticos de amplio espectro.
Qué agente antibacteriano será más eficaz para tratar a un hombre en particular sólo se puede determinar después de un estudio bacteriológico.
Medicamentos antiinflamatorios
Para aliviar la hinchazón del órgano y el dolor que lo acompaña, los medicamentos para el tratamiento de la prostatitis aguda y crónica en hombres generalmente se seleccionan del grupo de los antiinflamatorios no esteroides. Además de eliminar los síntomas del proceso inflamatorio, estos medicamentos también ayudan a aliviar el tono de los músculos lisos de la próstata y también a relajar los músculos del perineo.
En casos graves, el médico puede recetar medicamentos hormonales para tratar la prostatitis crónica. Estos remedios facilitarán la excreción de orina, aliviarán la inflamación y aliviarán el dolor.
Analgésicos
A veces, debido al dolor intenso en los órganos pélvicos y los músculos del suelo pélvico, es necesario prescribir analgésicos. Para estos fines se suelen utilizar sustancias que alivian los espasmos. Cualquier medicamento antiespasmódico que ayude con el dolor de la prostatitis relaja los músculos esqueléticos estriados y los músculos lisos de los vasos sanguíneos y los órganos internos, lo que conduce a una disminución de la hinchazón. Como resultado, la próstata deja de comprimirse y se detienen los ataques dolorosos.
Los analgésicos antiespasmódicos no requieren un uso constante. Debe tomar estos medicamentos sólo si tiene dolor.
Bloqueadores alfa
El proceso inflamatorio de la próstata provoca hinchazón de sus tejidos, lo que provoca la compresión de la uretra prostática. Esto provoca una interrupción del flujo de orina desde la vejiga. Desafortunadamente, los medicamentos antiinflamatorios y antiespasmódicos que se toman no siempre pueden restaurar la salida de orina. Y entonces los alfabloqueantes vienen al rescate.
Los pacientes con enfermedades cardíacas, renales o hepáticas, presión arterial baja y latidos cardíacos lentos no deben tomar bloqueadores alfa.
Los medicamentos de este grupo relajan los músculos lisos de la próstata y el esfínter de la vejiga, lo que permite restaurar completamente el proceso de micción.
Fondos adicionales
Los medicamentos más eficaces pueden resultar ineficaces si se reducen las defensas del organismo. Cuando el proceso inflamatorio ya ha comenzado, los métodos reconstituyentes convencionales, incluido el abandono de los malos hábitos, la organización de una nutrición adecuada y una actividad física factible, pueden no ser suficientes. El tratamiento ya debe complementarse con una terapia específica. ¿Cómo tratar el sistema inmunológico para no dañarlo?
Las defensas del organismo deben restablecerse bajo la supervisión de un inmunólogo. El médico prescribe un análisis de sangre inmunológico y, según los resultados obtenidos, selecciona individualmente los fármacos inmunomoduladores.
También son populares las preparaciones con ingredientes naturales. Los ingredientes activos elaborados a partir de testículos de ganado tendrán los siguientes efectos:
- aliviará la inflamación;
- aliviar el dolor;
- restaurar el suministro de sangre a la próstata;
- acelerar los procesos regenerativos en los tejidos;
- Prevendrá el desarrollo de complicaciones de la prostatitis.
A menudo, los hombres intentan tomar remedios caseros para la prostatitis por su cuenta. Pero el uso de hierbas medicinales, suplementos dietéticos y otros medicamentos de medicina alternativa debe coordinarse con su médico.